fedmadboxeo
  Carlos Zambrano
 

ENTREVISTA REALIZADA AL BOXEADOR NACIONAL CARLOS ZAMPRANO

Jordan Huerta: Carlos cuéntame brevemente tus inicios en el boxeo peruano

Carlos Zambrano: Me inicie a la edad de 10 años, cuando existía en ese momento los polos de desarrollo. Recuerdo que habían llegado unos cubanos y fue ahí donde empezó mi carrera. En realidad yo quería ser futbolista como casi la gran mayoría de peruanos pero mi hermano fue el que me inculcó lo del boxeo, siempre me decía vamos a boxear, vamos a boxear y desde esa fecha empecé como dije a los 10 años hasta ahora que tengo 24.




JH: Tuviste una destacada participación como amateur donde conseguiste muchos logros


CZ: Bueno recuerdo que a los 11  años me hice Campeón Nacional de menores, a los 14 Campeón Nacional de mayores. Luego me llamaron a la preselección, ingresé y busqué ganarme un cupo, además del respeto de los demás. Mi primera salida fue sino me equivoco a México, en el primer Panamericano 2003 no conseguí nada, después me fui a Colombia donde conseguí medalla de plata perdiendo con el americano.  En el Panamericano de Santo Domingo solamente fui a participar no conseguí nada y después se fueron dando los logros Bolivariano medalla de bronce, Sudamericano medalla de plata, después en el Prepanamericano medalla de oro y bueno en el mundial del 2007 de 75 boxeadores quedé noveno, fue ahí donde me robaron la pelea contra un chino y de ahí salté al boxeo profesional.




JH: Ahora que me hablas de que te robaron la pelea, en el Panamericano de Río sucedió una situación similar ¿Qué sensación te dejo cuando ganando en el ring obtuviste la derrota en mesa por una decisión controvertida?


CZ: Me dolió mucho porque era el favorito en ese Panamericano. Colombianos, cubanos hasta los mismos brasileños me veían como favorito y que haya salido ganador en el ring y pasando unas cuantas horas me volteen todos los fallos y me den unas excusas estúpidas por decirlo de alguna manera, como que la computadora falló, me dolió bastante. En ese momento como que quería retirarme del boxeo pero luego tomando las cosas con más calma y después de conversar con mi novia y mi familia, decidí seguir porque esto es lo que me gusta, nací para esto y no me podía retirar todavía porque había una ventana más que se podía abrir por ahí y bueno aquí me tienen.





JH: ¿Cómo fue esa transición de pasar de amateur a profesional?


CZ: Es un cambio bien brusco, el cambio como lo hice de quedarme en Estados Unidos y empezar de cero porque es empezar una vida de cero como profesional, es una cambio que a mi me tomó 3 ó 4 meses para acoplarme recién al estilo profesional, porque es un estilo bien duro, es bien diferente boxeo profesional con boxeo amateur, muy diferente.





JH: Pensaste en algún momento que no te iban a salir las cosas porque cuando te quedaste como ilegal en Estados Unidos, acá en Perú muchos especulaban como que tú habías aprovechado el viaje para quedarte allá, es decir que tu ya lo tenías pensado


CZ: Bueno sinceramente pensado no lo tenía. Uno, cuando estaba acá en Perú decía profesional nunca me voy hacer, nunca pensé ser profesional. Dos, nunca pensé quedarme en Estados Unidos, pensar quedarme a vivir allí o planear quedarme no. Todo sucedió en Estados Unidos, allí es donde decidí realmente quedarme y me choco en un principio. Cuando regrese a Perú y me fui de nuevo a Estados Unidos me choco más todavía. Pero no planie nada, allá fue el inicio de todo.





JH: A partir de tu inicio como boxeador profesional fue una decisión, ahora que estamos en el 2009, favorable para ti porque vienes con 4 victorias consecutivas, obteniendo pelea tras pelea buenos resultados, buenas críticas no solo de prensa peruana sino también de prensa extranjera. De esas 4 peleas, ¿Cual fue la más difícil, tal vez la del nigeriano que te pidió la revancha después?


CZ: La pelea más difícil, bueno mi debut lo tomé como si fuera un sparring donde ni siquiera me cansé, la pelea bien difícil fue la segunda  con el nigeriano que me pidió luego la revancha para la cuarta.  Pero en la segunda si te das cuenta, bueno el video no esta todavía no me lo pasaron pero en el segundo o tercer round no se si fue un golpe que me tiro o un cabezazo donde sufro como un knockdown pero el arbitro no me la cuenta, hace como si me hubiera resbalado, me vencí yo estaba con un knockdown y esa pelea fue la más dura porque salí hinchado, salí cortado, salí hecho un monstruo (risas), esa fue la más dura.




JH: ¿Quienes se encargan de promoverte allá?, ¿Cómo es el manejo de un boxeador peruano?


CZ: Mi grupo de trabajo esta conformado por mis 2 entrenadores que son Edgar Sánchez y Angelo De Jesús, mi promotor es el señor Nelson Fernández, comentarista de HBO y ESPN, él es que me promueve todo. Mi trabajo solamente es entrenar y pelear.




JH: Ahora este 22 de Enero tienes un nuevo reto en el Meadowlands Sheraton de New Jersey, ¿Ya sabes quien es tu rival?


CZ: El nombre de mi rival no lo recuerdo muy bien porque es muy difícil, pero es americano.




JH: ¿Conoces algo de él, sus características?


CZ: Me dicen que tiene experiencia, tiene ya 6 peleas, pero estoy preparado para todo en estos momentos. Tengo la confianza de mis entrenadores, de mi promotor y bueno tengo todas las ganas de salir para adelante.




JH: ¿Cual es tu objetivo en el boxeo?, ¿Qué es lo que anhelas conseguir?


CZ: Sinceramente en el boxeo solamente me queda de  tiempo 2 años y después no pienso seguir boxeando más. En esos 2 años pienso conseguir el título, hasta el momento llevó 14 años en el boxeo y la verdad los golpes entran pero no salen. Tengo una familia, me gustaría tener hijos, pero mi meta es salir Campeón Mundial eso es lo que quiero.




JH: Finalmente Carlos y agradeciéndote por la entrevista, ¿Quisieras agradecer a alguien en especial?


CZ: Bueno darle las gracias al señor Miguel Masías, a la gente de la federación y a todo el mundo que me apoya o apoya el boxeo, a los que siempre están al tanto con los peruanos que están boxeando en el extranjero, como el japonés por ejemplo o como Juan Zegarra que también pelea el 22 y muchos más como Rossel, Tony, David Zegarra, tanta gente, decirles que nos sigan apoyando, porque de tantos peruanos que hay, son contadas las personas que apoyan el boxeo. Muchas gracias a todos.

 
  Hoy habia 1 visitantes (2 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis